Escuela de Tiempo Libre

CAMINO DE SANTIAGO

La peregrinación a la tumba del Apóstol Santiago es la actividad con la que los alumnos se despiden de la etapa escolar, no hay mejor manera de despedirse de tu promoción que compartiendo juntos la gran experiencia del Camino de Santiago.

HISTORIA

El Camino de Santiago del colegio ha evolucionado mucho con el paso del tiempo.

Antiguamente, los peregrinos dormían en tiendas de campaña que ellos mismos montaban al acabar las etapas, y también tenían que encargarse de la comida. Bocatas, cocinar al acabar las etapas, fregar…

A día de hoy, y desde hace ya varios años, el Camino es muy diferente, pues es mucho más cómodo y práctico. Se duerme en colegios, polideportivos o albergues y contamos con un excepcional equipo de cocina que hará que no nos falte de nada. Es una oportunidad única para despedirse de la etapa escolar a lo grande, pues tal y como está pensado y desarrollado por parte del colegio es una experiencia inigualable que solo podrás hacer en este momento de tu vida. Hay muchos Caminos, pero ninguno como el que compartes con tu promoción.

Características

  • Segunda quincena de julio
  • Exclusivamente destinada a alumnos de 2º Bachillerato
  • Más de 250km, empezando en Astorga y acabando en Santiago de Compostela

Experiencia vital

  • Es una experiencia vital que sin duda te ayudará a ver la vida con perspectiva. Gracias a las reuniones generales, pero sobretodo a los grupos de reunión, tendrás la oportunidad de tratar temas y compartir experiencias como nunca antes lo habías pensado.
  • Hay muchos motivos para hacer el Camino: por convicción religiosa, por inquietud espiritual, como reto deportivo o simplemente por seguir compartiendo experiencias en el ámbito escolar. Sea cual sea tu motivación prometemos que no te vamos a fallar.
  • ¡Buen Camino Peregrino!

Datos concretos desde su formación

Algunos datos relevantes desde que se creo El Camino de Santiago

Km recorridos

Peregrinos

Huevos con bacon desayunados

Ampollas curadas